El campeonato 2006 de Atlético María Grande, narrado en un documental inédito

Atlético María Grande superó a Atlético Hernandarias en la finalísima del 2006 y de esa manera obtuvo el título de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña luego de 13 años. Fue 2-2 en cancha del “Diabe” y 2-1 en terreno del CAMG.

Luciano Mastaglia, licenciado en Comunicación Social y productor del sitio dx3online.com.ar, lleva adelante la elaboración de un documental inédito. Con varias horas de grabación realizó notas testimoniales donde los protagonistas de aquella historia, narran en primera persona cada capítulo. El material estará a la venta en pocas semanas, antes de ello dialogó en exclusiva con El Observador contando detalles del detrás de escena.

– ¿Cómo surge la idea de armar el documental?

– En primer lugar, porque no se ha hecho. Eso nos motiva a afrontar el desafío. En Paraná Campaña siempre hay más historias para contar. Es una liga muy rica no sólo en equipos históricos y jugadores que han dado el gran salto a otras categorías de nuestro fútbol, sino que los campeonatos disputados y sus conquistadores nos brindan la posibilidad de descubrir y relatar mucha historia de cada año de competencia. Por eso, bajo el formato documental, hacemos un recorte temporal y una reconstrucción histórica del camino que recorrió cada equipo hasta alcanzar la gloria. Se logra después de obtener una fuerte investigación de campo, selección de registros, entrevistas y principalmente material audiovisual que haya sobrevivido a la avalancha del tiempo y nos permita ilustrar con imágenes lo que los protagonistas, en primera persona, nos cuentan sobre esa época dorada.

– ¿Por qué Atlético campeón del 2006?

– Arrancar con el CAMG fue una decisión que se tomó sobre la marcha, impulsada por el contexto actual. La pandemia desplomó parte de la planificación para los primeros meses de 2020. La idea que teníamos era arrancar con Unión Alcaraz, campeón en 1994. Ese trabajo estaba avanzado. Pero los registros y viajes debieron posponerse. Una historia que merece contarse, un muy buen torneo, el primero para el “Celeste”. Más tarde, pensamos en trabajar sobre Seguí FBC 1997, Deportivo Bovril 1995, y los que podamos producir con el apoyo y colaboración de las instituciones.

Luciano Mastaglia en plena producción con uno de los tantos protagonistas entrevistados.

– ¿Cuántas entrevistas has realizado para este documental?

– Planificamos el trabajo en cinco etapas de rodaje. Las entrevistas las realizamos junto al periodista Juan Patat y Lucas Rodríguez. Tomamos más de 50 registros de testimoniales entre jugadores, dirigentes, cuerpo técnico y periodistas que cubrieron el certamen; más algunos familiares directos de las principales figuras. Eso representa más de 3 horas solamente de entrevistas. Material inédito que lleva más de tres meses de edición y producción.

– ¿Qué fue lo que más te sorprendió de los testimonios?

– Lo que más me sorprendió fueron dos cosas. Primero el compromiso de algunos allegados al club, a los cuales les interesó la idea de llevar este logro a un plano de registro histórico. Nos ayudaron con material fotográfico y nos prestaron la comodidad de su hogar para realizar dos etapas de grabación; como es el caso de “Pepe” Ciarroca y Liliana Franco. Y en segundo lugar, algo que fue una constante en los entrevistados: la emoción en el relato. Eso genera un contacto fuerte con la audiencia, que generalmente son seguidores del club y esperan ese tipo de comportamiento en sus ídolos de ese momento.

https://www.instagram.com/p/CE5r0yDABYL/?utm_source=ig_web_copy_link

– ¿Recordás alguna anécdota particular surgida durante el trabajo?

– Algo que merece quedar guardado en la historia de este campeonato fue justamente escrita por alguien que decidió no jugar la final. Priorizando sus valores y sus sentimientos por sobre cualquier cuestión deportiva. Se trata de Nicolás Borsotti, un volante que se sumó al “Rojo” con fuerte pasado en Atlético Hernandarias donde venía de jugar semifinales por el ascenso al viejo torneo Argentino A. Borsotti, formado en el “Diabe”, le había expresado a los dirigentes y compañeros que si Atlético llegaba a la final y el rival era ese equipo, él no jugaría la llave decisiva por respeto a sus raíces y a sus sentimientos más íntimos. Y así sucedió.

– ¿Cuándo estaría finalizado el material?

– El documental ha demandado más de tres meses de producción. Principalmente por la etapa de registros que llevó muchas horas de trabajo y muchos kilómetros de distancia recorridos. También costó conseguir el material audiovisual, el cual debió previamente ser digitalizado. Aquí agradecemos al periodista Luciano Zalazar que nos ha brindado gran parte del mismo. Estará listo seguramente los primeros días de octubre, tendrá aproximadamente 80 minutos de duración y se venderá de forma exclusiva. La producción de registros se hace en HD, esa calidad solamente la tendrán los clientes que decidan comprarlo. A las redes se subirá un resumen de pocos minutos de este trabajo y en una calidad inferior.

https://www.instagram.com/p/CFnP0OFgxW2/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/CFqP0c_Anzi/?utm_source=ig_web_copy_link

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.