Crespo: Cruce de opiniones entre concejales del oficialismo y oposición por saneamiento de un arroyo del Barrio Azul

La familia de Agustín Ulrich, a quien se le diagnosticó leucemia, viene realizando distintas gestiones en busca de ayuda para el tratamiento del joven, pero también reclaman por el saneamiento del arroyo existente en la zona donde viven, en el B° Azul de Crespo. Su mamá explicó que “hemos sacado fotos sobre cómo está el arroyo, las que se enviaron a una concejal para que se haga algo. Por el tratamiento que tiene, Agustín no podría salir de la casa, por el olor que hay. Siempre fui una luchadora y lo voy a seguir haciendo por mi hijo. Necesitamos que ese arroyo se ‘entube’, la gente allí tira basura… ¿de qué sirve lavar todo con lavandina si afuera tengo este foco infeccioso?” se preguntó en diálogo con Canal 2 CVC.

 

Llegó al HCD  

 

Durante la sesión de este miércoles en el HCD, la concejal Virginia Stricker (Frente para la Victoria) pidió que se den “respuestas a la brevedad” a la problemática que tienen vecinos de esa zona de la ciudad, “que a diario tienen que soportar olores desagradables y nauseabundos, que ponen en riesgo la salud de jóvenes, niños y adultos. Contamos con imágenes que le dejamos a la vicepresidenta municipal (Dra. Mariela Hildermann), para que por su intermedio llegue al Departamento Ejecutivo. Al contactarnos, los vecinos nos manifestaron que en diferentes oportunidades han realizado los reclamos pertinentes, la última nota fue presentada el 22 de junio del corriente (Expediente N° 1193), firmado por 75 vecinos, donde solicitaban una solución a los problemas de contaminación como mejoras en las calles. Así también una señora contó en los medios locales la enfermedad que se le despertó a su hijo adolescente…  En 2014, los concejales de la UCR, conjuntamente con el bloque de ‘Proyecto Ciudad de Todos’, propusieron la ‘Emergencia Ambiental’ en el sector sur de Crespo, haciendo referencia a este tema. En esa oportunidad, el concejal Pusineri (UCR) manifestaba que la situación era caótica para los vecinos del barrio y aledaños, señalando ‘que se sienten fuertemente afectados por la contaminación de los arroyos’. En aquella ocasión, invitaba a los ediles ‘a que vayan a ver’ y finalizó diciendo, ‘que se tomen recaudos en el asunto, tratando de intervenir desde el Concejo y que se tomen las medidas necesarias’. Todo lo que en aquel momento se pedía, lo volvemos a pedir hoy. Que se encuentre una solución y se dé una respuesta inmediata a los vecinos de esta ciudad, para que puedan convivir en un ambiente sano y con una solución definitiva… La madre del joven dijo que deseaba sentar a su hijo afuera de su casa… ¿Podemos aunar los esfuerzos, poniéndonos en su lugar y buscar una solución para ellos…? No queremos generar debates con este planteo, sólo traer el problema que nos han manifestado los vecinos, que tienen la esperanza que se les dé una solución”.

Inmediatamente, el concejal Carlos Holzheuer (Frente Crespo Nos Une) le respondió y afirmó que “es cierto que este problema viene de hace años y que lo sufren los vecinos de la zona sur, pero no es cierto que no se esté haciendo nada. Desde que asumió esta gestión, sabíamos del inconveniente, porque en campaña lo hemos hablado con los vecinos. Pero es una problemática que requiere de un trabajo y esfuerzo que escapa más allá de lo que pueda hacer el municipio. Hubo obras, los invitó a que pasen por la oficina del Arq. Omar Molteni (secretario de Desarrollo Urbano y Ambiente) y se informen. Se han hecho conexiones de cloacas desde Barrio Azul hasta la planta elevadora que se encuentra en Avenida Independencia… Cuando asumimos, las bombas estaban desarmadas y sabemos de los problemas, porque durante las dos gestiones de Brambilla y la de Robles, la gente se quejaba y jamás el municipio había contestado nada. Este gobierno municipal ha presentado un plan donde se divide el sistema cloacal en 2 y está presentado en el Ministerio de Infraestructura de la Nación un proyecto, que requiere un esfuerzo muy grande, de conseguir un lote donde se pueda instalar un segundo sistema de lagunas cloacales. La preocupación la tenemos y se está haciendo todo lo posible para llegar a buen fin”.

Javier Fontana (FpV) pidió la palabra y sostuvo que “es una problemática que trasciende a los gobiernos. Hace 3 ó 4 años atrás, los bloques de la oposición, hicieron presentaciones y exposiciones y utilizaron ese tema políticamente para hacer parte de su campaña y las soluciones mágicas que tenían, parece que no se pueden aplicar, porque a casi dos años de haber asumido, no se ha podido dar una mínima solución, a pesar de la inversión que dice el concejal Holzehuer. Sabemos lo que se hecho, pero sin lugar a dudas, se necesita una obra de mayor envergadura”. En ese marco, Fontana hizo mención a que “el municipio tiene la posibilidad de acceder a un financiamiento internacional y propongo que reanalicemos el destino que se le van a dar a estos fondos, para dar soluciones, no sólo a esta problemática, sino a otras que tiene el Barrio Azul. Sabemos que un buen porcentaje del dinero (del empréstito) lo piensan destinar al mejoramiento del acceso, a través de una doble vía y un pequeño porcentaje, del 8%, algo así como $ 1.050.000 para alguna obra de desagües del B° Azul. Si a este gobierno tanto le preocupa la gente y la forma en que está sufriendo ese barrio, proponemos rediscutir la asignación de estos fondos, que con mucho gusto vamos a acompañar si nos ponemos de acuerdo en el destino de este dinero, para solucionar en lo que más se pueda la problemática que esa gente está viviendo”.

Holzheuer finalmente dijo que “si es que tanto le preocupa (al Frente para la Victoria) esto, durante los 12 años que gobernaron, ¿qué hicieron para el Barrio Azul…? Y ahora nos vienen a decir a nosotros cómo tenemos que hacer las cosas”, a lo que Stricker añadió que “la gente necesita un paliativo ahora, el chico que está enfermo de leucemia, está enfermo ahora. Aunque sea un paliativo, hay que dar una respuesta”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.