Victoria: Armaron una mampara de policarbonato en un geriátrico

El Hospital Geriátrico “Dr. Domingo Cúneo” de Victoria, habilitó el martes de esta semana las visitas mediadas por una mampara intervenida, de policarbonato con mangas transparentes, para que los familiares puedan mantener contacto con los adultos mayores.

Se trata de una ventana de aluminio que originariamente tenía vidrio, por lo que debió ser modificada para tales visitas con el objetivo central de continuar con las medidas de cuidado hacia la población institucionalizada ante el contexto de pandemia por coronavirus.

De esta manera los abuelos pueden continuar estrechando lazos afectivos con sus familiares para que se produzcan los encuentros mediados bajo estrictos protocolos de seguridad e higiene.

Acerca de dicha iniciativa, el director de la entidad sanitaria, Valentín Garbelino, indicó que “la primera vez que se habilitaron las visitas a través de la ventana fue el 20 de junio en el Día del Padre, pero luego a raíz de los casos confirmados de Coronavirus en Victoria no se permitieron más, en virtud de cuidar la salud de la población a cargo”.

Debido a que ya transcurrieron más de 130 días de aislamiento y distanciamiento social, puede ser usual que los adultos mayores privados del contacto con sus familiares presenten deterioro en su estado psíquico (estados de angustia, alteraciones en el sueño, apetito, higiene personal, detrimento en la interacción y comunicación, como cualquier otro signo de limitación en su desempeño psico-conductual), o que desmejoren en su cuadro clínico con riesgo de vida.

Todo ello es contemplado por el equipo médico interdisciplinario que les brinda atención y evalúa cada caso particular para organizar un encuentro con sus seres queridos.

Además de tener en cuenta estos criterios de prioridad, se permite que sólo uno o dos familiares directos puedan visitar a su adulto mayor con una duración de 15 minutos. A su vez, las visitas son espaciadas en función de evitar que se crucen los visitantes.

En tanto, que el hospital se encarga de coordinar y programar los turnos de visita previamente a través de contacto telefónico con los referentes afectivos de las personas mayores donde se busca, en principio, descartar que sea un posible caso sospechoso de Covid-19, de acuerdo a la definición de caso vigente, y de esta manera evitar riesgos con su ingreso.

En cuanto a los protocolos de higiene y seguridad, Garbelino precisó que cuando los familiares ingresan al hospital se les toma la temperatura y son guiados por un patio hasta la ventana donde no tienen contacto con otros espacios ni personas. Luego de cada encuentro el personal de salud procede a desinfectar e higienizar las mangas, principalmente, y el ventanal.

Cabe señalar que ambas partes también utilizan guantes descartables.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.