Estudiantes entrerrianos podrían quedarse sin su viaje a Bariloche

Miles de adolescentes de todo el país, la mayoría de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, recibieron la peor noticia que aguaba su ansiado viaje de egresados a Bariloche, ya que  la empresa que habían contratado Snow Travel, entró en cesación de pagos (quiebra) y los dejaba abajo del micro o del avión, según la opción de transporte elegida.

En este grupo están incluidos alrededor de 45 estudiantes de Urdinarrain de tres divisiones del Colegio, también de Basavilbaso y otras localidades vecinas entrerrianas.

Los padres de los chicos de Urdinarrain ya están movilizados para hacer los trámites necesarios y evitar que se queden sin el tradicional viaje. También son perjudicados alumnos de 5to. año del Instituto “Nuestra Señora de Luján” que están pagando el viajo para el año próximo.

Desde el Ministerio de Turismo de la Nación se confirmó que la agencia informó que no podrá cumplir con los servicios turísticos que les vendió a miles de estudiantes de quinto año de la secundaria y solicitó que se ejecute el Fondo Fiduciario de la Cuota Cero, un requisito obligatorio del reglamento de turismo estudiantil que garantiza la realización del viaje.

En diálogo con Infobae, el subsecretario de calidad turística del ministerio de Turismo de la Nación, Gonzalo Casanova Ferro, quiso llevar tranquilidad a los padres y garantizó que los servicios básicos del viaje (traslados, hotel, comidas y excursiones diurnas) están cubiertos: “Estamos trabajando y haciendo todos los esfuerzos posibles para que las condiciones que se habían pactado con Snow Travel se puedan incluir en un 80%”.

El funcionario señaló que luego de varias reuniones mantenidas hoy con las agencias nucleadas en la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), se avanzó en la definición de las empresas que tienen la capacidad operativa para hacer frente a los viajes de contingentes afectados.

En marzo pasado, desde dicha cartera ministerial se inició un sumario a Snow Travel ante irregularidades detectadas, pero desde entonces la empresa continuó con la venta de paquetes a pesar de la inminente bancarrota.

Entre otras faltas, la firma, cuyo representante técnico es Matías Gómez de Saravia, no realizó el pago de la “cuota cero” de cada uno de los viajes vendidos, una suerte de seguro que se crea mediante un fideicomiso en el Banco Nación por el que el Ministerio de Turismo se hace cargo del transporte de los contingentes, ante la quiebra o desaparición de una empresa turística.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.